Skip to main content

Esta mañana se ha celebrado la primera jornada del Clúster’s day en el auditorio del Parc Bit, dónde Pedro Suasi ha presentado el proceso de clusterización de Balearic Marine Clúster.

 Este evento organizado por la Fundació Bit y la Dirección General de Innovación, ha contado con más de setenta asistentes y la participación de agrupaciones empresariales locales y nacionales, representativas de diferentes sectores.

 La jornada se ha dividido en dos ponencias y dos mesas redondas, todas ellas moderadas por Tona Pou, y entre los temas tratados se encuentran: los beneficios de innovar de manera conjunta para propiciar el crecimiento orgánico de las empresas, la digitalización cómo fuente de economía de escala, los retos a los que se enfrentan las empresas a la hora de colaborar… y se han presentado diferentes casos de éxito de clústeres consolidados.

Las 9:15 ha sido la hora de inicio del Clúster’s Day, con la bienvenida y la presentación de los ponentes y el programa por parte de Juan Pedro Yllanes Suarez, Conseller de la Conselleria de Transició Energètica, Sectors Productius i Memòria Democràtica y Vicepresident del Govern de les Illes Balears.

La primera ponencia, ha estado al cargo de Genis Roca, presidente de RocaSalvatella, quien de manera telemática ha expuesto la importancia de la innovación, y cómo la clusterización es un mecanismo para mejorar la competividad de las medianas empresas.

La primera mesa redonda, titulada “Experiencias empresariales en valor compartido a otras CCAA”, ha contado con la participación de tres ponentes de diferentes clústers, tres claros casos de éxito de la clusterización, los cuales han compartido sus experiencias y líneas de trabajo en materia de innovación: Tomás Iriondo, Director General y Coordinador de la Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología Aplicada de Euskadi, Gaia; Sergi Compte, Responsable de Innovación del Clúster de l’Aigua de Catalunya (CWP); y Loli Pereiro, Clúster Manager del Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida de Galicia, BIOGA.

Seguidamente, Omar Beidas, Jefe del Servicio de Innovación del Govern de les Illes Balears ha expuesto en la charla titulada “La estrategia clúster de les Illes Balears”, la diferencia entre clúster y agrupaciones empresariales innovadoras, la reglamentación por las que se rigen, los requisitos a cumplir para ser constituido cómo AEI.

Actualmente, en las Islas Baleares hay tan solo 3 AEIS constituidas, 3 en trámites de constitución, entre las que se incluye Balearic Marine Clúster, y 6 potenciales.

La jornada ha concluido con una última mesa redonda,“Estrategias de los clústers de les Illes Balears: gestión, focalización, estrategias y aplicación al equilibrio social, medioambiental y económico”, en la que ha participado Balearic Marine Cluster, dónde se han presentado 4 clústeres de las islas Baleares, que han explicado su trayectoria y la composición de su cadena de valor, los ponentes han sido: Joan Miquel Matas, Director y Secretario General del Clúster de la Indústria Química de les Illes Balears (CliQIB); Pedro Suasi, Clúster Manager del Balearic Marine Clúster (BMC); Tanit Mir, Co-gerente y responsable de proyectos del Clúster biotecnològic i biomèdic de les Illes Balears (BIOIB); y José Alberto Terrassa, Vicepresidente de Turistec.

En esta mesa, Pedro Suasi ha presentado el caso de Balearic Marine Clúster, explicando el rápido crecimiento del Clúster, desde su constitución en 2019, y destacando la importancia de llevar a cabo proyectos qué aporten un valor directo a los asociados de la agrupación, ejecutándolos siempre con la máxima transparencia e involucrando activamente a todas las empresas asociadas. También ha remarcado la importancia de contar con empresas comprometidas y que participan de manera activas en las iniciativas llevadas a cabo por el Clúster.

Esta jornada ha sido un punto de encuentro para clústeres consolidados y potenciales, y empresas innovadoras, propiciando el intercambio de opiniones y experiencias en el proceso de clusterización.

[masterslider id=»9″]

Síguenos en redes para no perderte ninguna de las últimas novedades del clúster y del sector.