Skip to main content

Balearic Marine Cluster, a través de su comisión de Desarrollo e Innovación está en trámites de constituirse como AEI (Agrupación de Empresas innovadoras).  

El programa de apoyo a las AEI tiene como objetivo mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, localizadas en un espacio geográfico o sector productivo, que se constituyan como Agrupación Empresarial Innovadora o Cluster de innovación.   

Para ello, está agrupación debe estar inscrita en el Registro de Agrupaciones Innovadoras del Ministerio y así poder optar a ayudas destinadas a proyectos en materia de innovación y desarrollo.   

 

REQUISITOS PARA CONVERTIRSE EN AEI

Para convertirse en AEI, Balearic Marine Cluster debe cumplir dos requisitos 

 

“European Cluster Excellence Initiative Bronze Label Certificate

El primero de ellos, es poseer el título de European Cluster Excellence Initiative Bronze Label Certificate”, un estándar de calidad a nivel internacional que reconoce la intención del Cluster de luchar por la excelencia mediante la mejora de sus capacidades de gestión y sus niveles de rendimiento.  

Este distintivo es concedido por la Secretaría Europea de Análisis de Clústeres (ESCA), tras pasar una evaluación y cumplir unos criterios de elegibilidad.    

Balearic Marine Cluster ya se ha acreditado como a “European Cluster Excellence Initiative Bronze Label Certificate 

 

Pyme Innovadora

El segundo requisito es que el 10% de las empresas que forman el cluster deben ser consideradas PYME Innovadora.   

La finalidad de este sello es doble, ya que permite a la Administración desarrollar políticas enfocadas a impulsar el crecimiento de estas empresas, al mismo tiempo que hace que sean identificables para su contratación pública.   

Entre los beneficios que perciben las empresas por la obtención de este sello se encuentran: importantes ventajas fiscales como bonificaciones del 40% en las aportaciones a la seguridad social por personal investigador, deducciones fiscales de hasta el 42% de los gastos en I+D+I del impuesto de sociedades; participar de ciertas ayudas como la línea de financiación ICO o en licitaciones de Compra pública en innovación y mejorar su imagen al diferenciarse del resto de empresas del sector.  

Para acreditarse como PYME Innovadora, las empresas deben cumplir uno o varios de los siguientes requisitos 

  • Haber recibido financiación pública en los últimos tres años a través de:  
    • VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica o del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación.  
    • Ayudas para la realización de proyectos de I+D+i, del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial)  
    • Convocatorias del 7.º Programa Marco de I+D+i o del Programa Horizonte 2020, de la Unión Europea.  
  • Demostrar el carácter innovador de la empresa mediante un informe motivado vinculante positivo o contar con una patente propia en explotación.   
  • Demostrar su capacidad de innovación mediante una certificación oficial reconocida por el Ministerio de Economía y Competitividad, como es la Especificación Aenor EA0047.  

Astilleros de Mallorca, Easypier, Medvolt, Modesty, Nautichandler, Nautiel y Sasga Yachts; son las 7 empresas del cluster que están actualmente reuniendo la documentación necesaria y preparándose para obtener el sello de PYME Innovadora.   

Para obtener el sello, estas empresas deben obtener la certificación Aenor EA0047, que supone la inclusión automática en el Registro de PYMES innovadoras.  

Esta certificación se basa en una auditoria en la que deben puntuar un mínimo de 400 puntos de 1000 en 27 indicadores o puntos de control en las áreas de recursos humanos, recursos económico-financieros, formas de innovar… 

Para asegurar que estas empresas cumplen estos requisitos y llegan a la puntuación mínima, Balearic Marine Cluster junto al Grupo Auren ha estado realizando auditorías internas en las diferentes empresas 

Estas auditorias finalizan día 21 de junio, y tras este análisis, las empresas que hayan superado esta auditoría interna, procederán a preparar la documentación a presentar para pasar la auditoría externa llevada a cabo por la Asociación de Española de Normalización y Certificación, AENOR.  

Todos los gastos derivados de la obtención de esta certificación han sido cubiertos íntegramente por Balearic Marine Cluster. 

 

Síguenos en redes para no perderte ninguna de las últimas novedades del clúster y del sector.