Skip to main content

Balearic Marine Cluster se presentará a la nueva convocatoria del SOIB en Formación en alternancia en sectores estratégicos para el período 2024-2026

Balearic Marine Cluster (BMC) sigue con su apuesta por la formación en el sector náutico y lo hace de la mano del Centro de Formación S’Algar, que optará a la nueva convocatoria del SOIB en Formación en alternancia en sectores estratégicos para el período 2024-2026.

Con esta convocatoria, que incluye como novedad importante que podrán participar candidatos de cualquier edad, se pretende poder seguir ofreciendo Certificados Profesionales en varias materias como la de carpintería náutica, pintura náutica, composites y fibra y de operaciones auxiliares (mecánica, electrónica, velería y rigging).

Pedro Suasi, gerente de BMC, ha indicado que “desde Balearic Marine Cluster somos conscientes que uno de los principales desafíos al que se enfrentan las empresas del sector náutico es la escasez de personal cualificado. Por ello, uno de nuestros objetivos como Cluster es poner solución a esta problemática, al mismo tiempo que trabajamos para acercar y difundir las oportunidades laborales que el sector ofrece a los jóvenes de nuestras islas”.

“Balearic Marine Cluster trabaja en colaboración con diversas instituciones, organizaciones y empresas para poder dar cobertura a todos los sectores de la náutica y gracias a los cursos de formación que impulsamos, los trabajadores llegan a las empresas más preparados”, ha añadido.

Objetivo: Ampliar a 6 certificados

Balearic Marine Cluster tiene previsto ampliar con su propuesta formativa a 6 certificados que cubran todas las áreas náuticas de la familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos del Catálogo.

Así, se pretende continuar con la cuarta edición del Certificado Profesional nivel 2 de pintura, así como la tercera edición del Certificado Profesional nivel 2 de carpintería náutica. Además, se quiere impulsar el Certificado Profesional nivel 2 de fibra y composites y el Certificado Profesional nivel 1 de operaciones auxiliares de mantenimiento con una segunda edición. Los dos nuevos Certificados estarían centrados en Electricidad y Electrónica y en Mecánica y Sistemas.

Cabe señalar que en el caso de que una empresa quiera participar en el programa de Formación Dual de Balearic Marine Cluster, recibirá de la subvención el 100% de los costes salariales derivados del salario mínimo interprofesional (SMI) y en proporción a la jornada de trabajo de los alumnos/ trabajadores y hasta un incremento del 25% en el caso de que el Convenio Colectivo de la empresa sea superior, en los certificados nivel 2, y hasta un incremento del 10% en los certificados de nivel 1.

Además, la subvención asumiría el 100% de los costes derivados de la seguridad social y se realizará una remuneración de 60 € al mes por alumno contratado en concepto de tutorización durante las prácticas en empresa.

Por otra parte, el compromiso de Balearic Marine Cluster con los alumnos es que se pueda establecer un contrato laboral de 12 meses durante el periodo de formación y en la empresa que haya sido seleccionado. Además, el trabajador percibirá una remuneración económica, tanto en periodo de formación como en el de trabajo en empresa, en proporción a la jornada efectiva de trabajo. Finalmente, recibirá una certificación de sus competencias laborales a través de un Certificado Profesional válido en todo el territorio nacional.