El encuentro ha reunido a empresas, instituciones y entidades del sector para avanzar hacia un modelo marítimo más sostenible y alineado con la prevención de residuos
Balearic Marine Cluster ha participado en la jornada “Marine: Zero Waste Business”, organizada por Rezero y la Mission Zero Academy (MiZA). El evento puso de relieve el compromiso del sector náutico balear con la sostenibilidad y la necesidad de aplicar medidas para prevenir la generación de residuos y reducir el impacto ambiental de las actividades marítimas.
Durante la mesa redonda, Lucía Mingot, representante de Balearic Marine Cluster y directora de Calidad, Innovación y Sostenibilidad de Astilleros de Mallorca, subrayó la importancia de avanzar hacia una “sostenibilidad científica”, basada en datos e indicadores (KPI) que permitan medir el impacto real del sector y definir objetivos concretos de mejora. También destacó el trabajo que el Cluster está desarrollando a través de su Guía ODS del sector náutico balear, que promueve acciones como la reducción de productos de un solo uso y la evaluación del porcentaje de plástico eliminado.

El encuentro presentó los resultados de una encuesta realizada a empresas marítimas de Baleares, que revela que una de cada dos ya incorpora la prevención de residuos en su actividad, aunque el sector reclama más herramientas, colaboración y apoyo público para avanzar de forma efectiva.
La jornada concluyó con la presentación del sistema de certificación Zero Waste Business, impulsado por MiZA, que incluirá un módulo específico para el sector náutico dentro del proyecto Marine-ZWB, cofinanciado por BeMed. Este marco permitirá a las empresas medir y mejorar su compromiso con la economía circular y la prevención de residuos.
Con su participación en esta jornada, Balearic Marine Cluster continúa impulsando la sostenibilidad y la colaboración intersectorial, promoviendo una náutica balear innovadora, responsable y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.



