El Cluster se consolida como referente de la industria náutica en las Islas Baleares y refuerza su papel como dinamizador del sector en el Mediterráneo posicionando Baleares como un centro de excelencia en innovación, sostenibilidad y desarrollo empresarial en el ámbito náutico
Balearic Marine Cluster ha alcanzado la cifra de 100 empresas asociadas, consolidándose como referente del sector náutico en las Islas Baleares y reforzando su papel como dinamizador del sector en el Mediterráneo y posicionando a Baleares como un centro de excelencia en innovación, sostenibilidad y desarrollo empresarial en el ámbito náutico.
Desde su creación, Balearic Marine Cluster ha trabajado para fortalecer la competitividad de las empresas náuticas de las islas, promoviendo la cooperación entre compañías, la internacionalización y el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas. Con la adhesión de su miembro número 100, el clúster se afianza como una de las principales asociaciones del sector.
Este hito llega en un momento clave para la organización, que recientemente ha nombrado a Guillermo García como su nuevo presidente, en sustitución de su antecesor, Toni Salom, donde bajo su mandato, el cluster vivió su máximo crecimiento a lo largo de 6 años. Ahora, bajo el liderazgo de García, el clúster quiere seguir impulsando iniciativas estratégicas para fortalecer el sector y seguir sumando asociados.
“El clúster aspira a convertirse en una entidad que impulse directamente la competitividad de las empresas, generando confianza en la organización y posicionándose como parte de la solución a sus desafíos. Más allá de su papel representativo, el clúster busca ofrecer apoyo en áreas clave como la búsqueda de talento, la promoción internacional y la obtención de inversión o ayudas para proyectos de desarrollo”, ha declarado Pedro Suasi, gerente de Balearic Marine Cluster.
Cabe señalar que, como parte de este crecimiento, este año el clúster ha celebrado con éxito su primera misión comercial en Dubái, un paso significativo para la internacionalización de las empresas náuticas baleares. Esta misión ha permitido a los asociados explorar nuevas oportunidades de negocio en un mercado clave y fortalecer la presencia del sector en el ámbito global.
El crecimiento del clúster no solo se traduce en una mayor representatividad del sector, sino también en el impulso de nuevas iniciativas, como la formación especializada, la digitalización y el desarrollo de infraestructuras sostenibles.
Muestra de ello, es la organización de la segunda edición de The Balearic Superyacht Forum que tendrá lugar los próximos días 29 y 30 de abril. Con este foro, Baleares volverá a ser el epicentro del debate de la náutica en el Mediterráneo y servirá de antesala a la Palma International Boat Show que se celebra a partir del 30 de abril.
Además, el clúster continúa promoviendo la colaboración público-privada para garantizar el futuro del sector en las Islas Baleares y cuenta con un calendario repleto de actividades y eventos que tiene como objetivo seguir apostando por la innovación y el desarrollo empresarial para consolidar a Baleares como referente internacional en la industria náutica.