A través de su oficina técnica, BMC ayudará a las empresas asociadas a acceder, solicitar y justificar aquellas subvenciones en las que estén interesadas, impulsando así el objetivo de mejorar la competitividad del sector
BMC presentará el servicio íntegro el próximo 29 de enero en una jornada informativa sobre subvenciones destinada a las empresas del sector náutico y que contará con la presencia de varias DG del Govern
Balearic Marine Cluster (BMC) ha lanzado este mes de enero un nuevo servicio a través de su oficina técnica: servicio de gestión y tramitación de subvenciones para empresas asociadas al cluster.
Este servicio nace con el objetivo de facilitar a las empresas asociadas el acceso a ayudas y subvenciones que impulsen su mejora competitiva y con ello la de todo el sector.
Pedro Suasi, gerente de BMC, ha indicado que “la puesta en marcha de este servicio responde a una demanda recurrente por parte de nuestras empresas asociadas, que veían como tenían la posibilidad de pedir este tipo de ayudas, pero no disponían de tiempo o manos suficientes para poder llevarlo a cabo. Por ello, desde Balearic Marine Cluster, cuyo objetivo no es otro que el de mejorar la competitividad del sector náutico de Baleares y de sus empresas, hemos decidido ofrecer este tipo de servicio y ayudar a las empresas interesadas a que puedan acceder a los fondos disponibles”.
Suasi, además, ha informado que el próximo miércoles día 29 de enero, BMC ha organizado una jornada destinada a subvenciones que pueden ser solicitadas por empresas del Sector Náutico. Este evento, que tendrá lugar entre las 10:00 y las 13:00h en el Port Center de Autoritat Portuària, contará con la presencia de Toni Salom, presidente de BMC; Javier Sanz, presidente de APB; Toni Ginard, Director de APB; Ingrid de la Fuente, DG de Industria y polígonos industriales; José Antonio Caldés, DG de Empresa, Autónomos y Comercio; Omar Beidas, Jefe de servicio de la DG de Innovación; Silvia Delgado, Directora Gerente de la Agència de Desenvolupament Regional (ADR) y Mari Luz Moreno, Directora del Servei d’Ocupació de les Illes Balears (SOIB).
Primera subvención disponible:
Balearic Marine cluster, además, ya informado a sus socios de la puesta en marcha de este servicio indicando que la primera subvención disponible y que puede ser solicitada gracias a este servicio es la de Proyectos de Internacionalización, cuyo plazo finaliza el próximo 30 de enero.
Esta ayuda, en caso de ser concedida, subvenciona con hasta 20.000 euros aquellas acciones destinadas a la internacionalización de las empresas, entre las que se incluyen:
- La presencia en ferias internacionales.
- La participación en misiones comerciales.
- La puesta en marcha de un plan de marketing.
- La puesta en marcha de estudios prospectivos
Balearic Marine Cluster confía que este nuevo servicio ayude a las empresas a obtener fondos para que puedan crecer y mejorar su posicionamiento en el sector náutico.



