Pedro Suasi ha puesto en valor Baleares como destino náutico en una jornada sobre el sector de la náutica de recreo en celebrada en Barcelona, aprovechando el marco excepcional de la America’s Cup con el Team NZ
Balearic Marine Cluster ha presentado este martes a ANEN, a la Asociación Náutica de Nueva Zelanda y a más de 20 empresas neozelandesas, las bonanzas del sector náutico en las Islas Baleares, destacándolo como un hub estratégico para el mantenimiento, reparación y REFIT en el Mediterráneo.
Pedro Suasi, gerente del Balearic Marine Cluster, ha asistido a esta jornada celebrada en Barcelona gracias a la colaboración entre Marina Port Vell y MB92 Barcelona, aprovechando además, el marco excepcional de la America’s Cup con el Team NZ.
Durante la jornada, Suasi, que ha tenido la oportunidad de presentar los datos del último informe sectorial que Balearic Marine Cluster realizó en el año 2023, poniendo en valor que el sector náutico de las Islas genera más de 1.000 millones de euros al año, que supone el 3,1% del PIB de Baleares y emplea a un total de 5.145 trabajadores (el 1% del conjunto de Islas).
Suasi, que ha calificado la jornada de “gran interés” para Balearic Marine Cluster, ha querido agradecer la invitación al director general de Marina Port Vell, Ignacio Erroz, quien centró su presentación sobre el impacto de la Copa América en el sector de los superyates en Barcelona, detallando cómo este evento está impulsando la actividad económica y la demanda de servicios especializados para los usuarios de embarcaciones de grandes esloras en la ciudad.